La Cooperativa
En aragonés ‘a vecinal’ hace referencia al trabajo colaborativo que en los pueblos hacen las vecinas y vecinos para apoyar a la comunidad.
A Vecinal Super Coop es una cooperativa de consumo de Zaragoza que gestiona un supermercado colaborativo donde cualquiera puede realizar su compra semanal de forma asequible, responsable y saludable, y donde las socias tiene el poder de decisión sobre lo que se compra y a quién.
Nuestro objetivo es contribuir al cuidado del planeta y de las personas ofreciendo una alternativa para la transformación del modelo de consumo actual que maltrata la salud de la tierra y las personas.
¿Qué defendemos?
- La sostenibilidad económica, social, medio ambiental y humana.
- El empoderamiento de las personas, a través de la información y el conocimiento de nuevos puntos de vista que permitan a cada una asumir su capacidad de decisión.
- La cooperación como base de la relación entre las personas dentro de la cooperativa y tejiendo redes con diferentes agentes de la ciudad.
- La soberanía alimentaria, como derecho a decidir sobre cómo, dónde, cuándo y quién produce nuestros alimentos, y derecho a disfrutar, construir y redescubrir maneras de relacionarnos y de alimentarnos.
- La diversidad como valor que nos abre a otras maneras de ver y entender el mundo, nos ofrece las estrategias y herramientas para superar retos y suma la inteligencia y el sentir colectivo.
- La justicia defendiendo el acceso a alimentos de calidad para todas a precios justos.
- El ecofeminismo, evitando y luchando contra estructuras de dominación de la naturaleza ligadas a sistemas y paradigmas heteropatriarcales.
Nuestro proyecto se inspira en el modelo que puso en marcha Park Slope Food Coop en Brooklyn, Nueva York, el primer supermercado cooperativo que abrió sus puertas en 1973 y cuenta con más de 16.000 integrantes. Desde entonces ha sido imitado en todo el mundo. En España también contamos con experiencias como Landare (Pamplona), con 3.000 personas socias y casi 20 años de recorrido, y otras iniciativas cercanas más jóvenes, como Labore en Guipúzcoa, con más de 700 socios, y Som Alimentació en Valencia, que abrieron en 2017.

